SECUENCIA DE PENSAMIENTOS |
Por el Dr. Melvin Ruiz Miranda Master Trainer en P.N.L. Médico Quiropráctico e Hipnoterapéuta |
Cuando una persona procesa pensamientos en su mente, éste tiene que por obligación mover su cuerpo de cierta forma para poder generar pensamientos específicos. Tome por ejemplo el proceso de recordar información: miramos hacia arriba, hacia los lados, nos movemos, nos tocamos la cabeza y hacemos múltiples movimientos hasta recordar la información deseada. Este es un proceso natural y necesario para poder tener acceso a información que hemos "archivado" en nuestra mente. De igual forma los movimientos oculares (de los ojos) indican si una persona está recordando o creando imágenes, recordando o creando sonidos, pensando y haciendo sentido de las cosas (razonando) o si está concentrado en sus emociones. Esto puede ser un valioso indicador para determinar si la persona está en el modo visual, auditivo o quinestético. Las personas están visualizando imágenes cuando miran hacia arriba o cuando están mirando hacia al frente y de forma desenfocada. Específicamente si la persona mira hacia arriba y hacia la izquierda (foto 1) entonces está recordando algo que vio en su pasado. Si mira hacia arriba y Cuando la persona mira hacia los lados está recordando o creando sonidos en su mente. Específicamente cuando mira hacia la izquierda (foto 3) está recordando sonidos como por Si usted observa a la persona mirando hacia los lados entonces está en el modo auditivo y su forma de hablar debe ser auditivo también. Esto aumentará la efectividad de su comunicación. También es auditivo si la persona mira hacia abajo y hacia la izquierda como en la foto número cinco. En este caso la persona se está hablando a sí mismo razonando y haciendo sentido de lo Cuando la persona mira hacia abajo y hacia la derecha (foto 6) entonces está en el modo quinestético. En este caso está envuelto con sus emociones, determinando como se siente con respecto a lo que se le dice o a su experiencia del momento. También puede estar sintiendo Las personas están moviendo sus ojos constantemente y esto, para la persona adiestrada en la lectura de los movimientos oculares, es una herramienta poderosa para determinar el proceso y las secuencias de los pensamientos y emociones. Las aplicaciones a este conocimiento son múltiples. En el campo del aprendizaje es valioso para ayudar a nuestros estudiantes aprender a tener mejor acceso a la información aprendida. Uno de los problemas que tienen muchos para recordar información es que no la "archivaron" correctamente desde el principio. Existen varias técnicas para ayudar al estudiante en este proceso. Si, algunas personas están invertidas. Para determinar como es que la persona está "alambrada" neurológicamente, haga preguntas sobre el pasado y sobre planes del futuro. Observe en que dirección se mueven los ojos. Esto le dará una idea precisa en cuanto a la forma que la persona procesa los pensamientos y las memorias. Esto es solamente una introducción a este fascinante tema de la lectura ocular. Aprenda a leer los procesos internos de los demás y ajuste su forma de comunicar de acuerdo a lo que usted observa. A esto se le conoce como flexibilidad en la comunicación y requiere constante calibración de las respuestas que las personas nos dan constantemente. He aquí uno de los "secretos" más valiosos en la motivación. Hable de la forma que la gente "entiende" y estos se motivarán. Es necesario hacer que su mensaje sea fácil de entender. Pensar que la elocuencia viene de palabras complejas y difíciles de entender es anticuado, erróneo y un buen comunicador debe ajustar su forma de hablar al grupo o al cliente en particular. En el futuro le vamos a presentar como es que la gente "hace sentido" de las cosas. Esto combinado con la información de este articulo le ayudará grandemente a ser un comunicador más persuasivo, mejor negociador y motivador. |
|||||
Derechos Reservados |