AGRADECEMOS QUE LE ENVÍE ESTA REVISTA A SUS AMISTADES

EL ANCLA
REVISTA ELECTRÓNICA
DE
PÓDIUM
EXCELENCIA EN ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

agosto 2011

San Juan, Puerto Rico

 

Description: https://imgssl.constantcontact.com/ui/stock1/1d9g0l7a.jpgParte I: Preguntar Presupone Escuchar

Prepárese para escuchar.  Si usted hace una pregunta entonces se presupone que va a escuchar.  Escuchar es un arte de por sí.  Usted necesita utilizar todos sus sentidos y conocer sobre los mensajes corporales, el tono de voz y la estructura lingüística para poder determinar la verdadera respuesta de su cliente.  Prestar atención y calibrar como su cliente responde le puede dar la clave para formular las siguientes preguntas y eventualmente extraer la información que usted desea y lograr el efecto deseado de sus preguntas. .  Escuchar es un arte al igual que lo es hacer preguntas. 

Generalmente le prestamos más atención a los mensajes corporales y el tono de voz ya que estos "no mienten". Controlar todos los mensajes "no verbales" es casi imposible. Se han realizado múltiples estudios para estudiar estos fenómenos y definitivamente los mensaje no verbales son más confiables. La gente comunica sin pensar mucho en su estructura lingüística y mucho menos en su comunicación corporal y tono de voz.

Description: https://imgssl.constantcontact.com/ui/stock1/0j2u3y5f.jpgPrimeramente desarrolle la habilidad de determinar el nivel de congruencia de la respuesta. Congruencia total es cuando el mensaje verbal y el mensaje no verbal (ya sea el tono de voz o los mensajes corporales) dan el mismo mensaje. Si estos mensajes no son iguales entonces decimos que hay incongruencias en el mensaje. Esta destreza es importante en ventas, negociaciones, terapia, consejería, interrogaciones (incluyendo entrevistas) y verdaderamente en cualquier contexto de comunicación.

La congruencia se puede determinar mediante la observación (escuchar) de la respuesta verbal y cómo esta compara con el tono de voz y la comunicación corporal (observación visual). Por ejemplo cuando usted le pregunta a una persona ¿Cómo estás? Y este le responde "me siento bien" pero con un tono de voz que usted sabe que realmente no se siente bien. Este es un ejemplo de incongruencia al cual todos hemos tenido una experiencia parecida. Necesitamos agudizar nuestra habilidad de escuchar para detectar incongruencias menos obvias. Preste atención al tono de voz y compare éste con el mensaje verbal. Comience con la expresión de emociones. ¿La emoción tonal es igual que la emoción expresada? Preste a la emoción tonal cuando la persona exprese emociones como:

  • ¿Cómo estás? Respuesta: "Estoy bien"
  • ¿Estás molesto? Respuesta: "No, no me molesta"
  • ¿Cómo te sientes? Respuesta: "Me siento alegre"
  • ¿Cómo te hace sentir? Respuesta: "Me siento feliz"
  • ¿Lo quieres?  Respuesta: "Si, lo quiero"
  • ¿Me quieres? Respuesta: "Si, te quiero"
  • ¿Estás deprimida? Respuesta: "No estoy deprimida" (más sobre esto cuando hablemos de estructura lingüística)

Estos son solamente algunos ejemplos. Para desarrollar aun más la destreza usted debe responder a estas preguntas (y otras parecidas) en voz alta, cambiando y modulando la respuesta varias veces desde lo totalmente incongruente hasta lo totalmente congruente. El hacer este ejercicio le ayudará en el reconocimiento de las incongruencias tonales en el futuro. Description: https://imgssl.constantcontact.com/ui/stock1/2k0o4w8e.jpg

En la próxima edición de esta revista (en dos semana aproximadamente) le voy a presentar algunos aspectos que debemos observar de los mensajes corporales para determinar congruencia. Generalmente no tomamos un aspecto de la comunicación por separado, combinamos todos para determinar congruencia. Comience en estas dos semanas que vienen prestando atención a las palabras y a la emoción que se transmite en el tono de voz.  Sea persistente en el prestar atención y usted logrará agudizar su sentido de oír las sutilezas en los tonos de voz.  ¡Éxito! 

 

"¿Que pregunta puedo hacer de tal forma que por la naturaleza de la respuesta que se obligue en el oyente, éste logre un cambio de transformación personal? "  La habilidad artesanal de hacer preguntas y saber escuchar es una de las destrezas más valiosas que puede tener cualquier comunicador.

Melvin Ruiz
PODIUM


ANUNCIOS SOBRE CURSOS
Y ACTIVIDADES


Programa de Certificación en Programación Neuro Lingüística

Comenzando el fin de semana del 2 y 3 de febrero de 2013.

  Si usted está interesado llame para matricularse ya:
Nixa Viera al
787-637--0134

Para Más Información


Persuasión
y
Negociación
Para el Exito

Sagrado Corazón
comenzando
e
l martes 29 de enero de 2013


Matrícula en Límea


ARTICULOS PREVIOS

La Diferencia Que Hace la Diferencia

¿Cuánto Vale?

 Anclas
Parte I

Parte II

El Proceso del Aprendizaje

Lesión Lumbar Recurrente
(relacionado con Hemisferidad)

Aprendizaje Sensorial

"SU CEREBRO"
SU MARAVILLOSA COMPUTADORA PERSONAL

PARTE I

"SU CEREBRO"
PLASTICIDAD

PARTE II

"Su Cerebro el pH y la Nutrición
parte III

HEMISFERIDAD
FORMATO PDF

HEMISFERIDAD
FORMATO WORD

HEMISPHERICITY AND BALANCE
(ENGLISH VERSION)
PDF

WORD


ELEMENTOS IMPORTANTES PARA LA SALUD Y EL APRENDIZAJE

Verano Educativo con sus hijos

Secuencia de Los Pensamientos Por Medio de Los Ojos

Programe su Mente Para El Éxito

Un "Upgrade" Para Su Cerebro

P.N.L. y Estructura de Lenguaje

Estructura de Lenguaje II
(diciembre 2003)


 

Información de P.N.L.

Esta revista se le esta enviando por solicitud. Si usted desea continuar recibiendo esta valiosa información no tiene que hacer nada.
Si desea cancelar su subscripción entonces nos puede enviar un e-mail con la palabra cancelar y con mucho gusto le sacamos de nuestra lista de correspondencia.