|
||
agosto 2006 |
San Juan, Puerto Rico |
|
"SU CEREBRO"
EL pH y LA NUTRICIÓN Por Dr. Melvin Ruiz Miranda Esta edición de agosto sigue la de febrero (Parte II). Lamentablemente no he logrado escribir artículos desde febrero. Espero que podamos seguir durante el resto del año proveyéndole artículos de interés todos los meses. Como he mencionado anteriormente, las neuronas de nuestro cerebro necesitan tres cosas fundamentales para mantenerse vivas, esto es, activación, la oxigenación y una nutrición apropiada. Cuando hablamos de nutrición nos referimos a los elementos que logramos conseguir de los alimentos ingeridos, la glucosa y el agua. En esta edición de EL Ancla vamos a considerar algunos aspectos de la nutrición que le pueden ayudar a tener un cerebro más saludable y funcional. Este será el primer articulo de varios para cubrir los diversos aspectos de la nutrición para el cerebro. La relación que tiene la nutrición con la alcalinidad del espacio intersticial (que rodea toda célula y tejido del cuerpo incluyendo la sangre) es sumamente estrecha. Idealmente debemos mantener un pH ligeramente alcalino para la buena salud. Un pH de 7 es neutral, o sea, ni alcalino ni acido. Nuestro cuerpo está diseñado para mantener un pH de la sangre entre 7.35 y 7.45 (7.4 promedio). Una alteración en este pH y se afecta el intercambio de oxigeno y nutrientes entre la sangre y el tejido (incluyendo el cerebro). Usted puede imaginarse, por lo tanto, cuán importante es hablar de este tema antes de hablar de alimentos específicos que puedan beneficiar al cerebro. Cuando los alimentos consumidos crean un ambiente ligeramente acido en la sangre, entonces el cuerpo entra en un estado de emergencia, haciendo todo lo posible por restaurar el balance ideal. Esto lo hace robándole fluidos y minerales esenciales a otros tejidos causando que estos se acidifiquen. La gran mayoría de las encimas necesitan un ambiente con un pH entre 6 y 8 para funcionar correctamente. Por lo tanto mantener los fluidos del cuerpo con un pH sobre 6 es sumamente importante. El pH es afectado por numerosas razones, la edad, el nivel de ejercicio, el agua que consumimos, el aire respirado y los alimentos consumidos. Hay más de 150 enfermedades degenerativas asociadas a la acidosis tisular incluyendo cáncer, osteoporosis, hipertensión, alzheimer, enfermedades del corazón, artritis, fibromialgia, estados inflamatorios en general, obesidad, alergias, perdida de memoria, diabetes y entre otros. Es una peculiaridad que las enfermedades no sobreviven en un ambiente alcalino que mantiene al tejido bien oxigenado. Cuando el pH de la célula es 6.5 o más la glucosa (azúcar) se convierte en nucleótidos que son los bloques principales para la construcción del ADN. En el caso que el fluido dentro de la célula se convierta acido, la glucosa se divide en dos formando dos moléculas de acido láctico que convierte el ambiente aun más acido. Esta es la razón por la cual resultan las enfermedades degenerativas. Puesto de otra forma, el ambiente acido dentro y fuera de la célula interfiere con el intercambio de oxigeno y nutrientes entre la sangre y la célula. Esto aumenta la acidez dentro de la célula, interfiriendo con la expresión genética y causando deterioro de la célula y las células reproducidas. ¿Que alimentos acidifican y cuales ayudan a alcalinizar? Los ofensores más grandes por su efecto acidificante son la proteína animal, los refrescos (carbonatados), los carbohidratos altamente refinados (harina blanca y todos sus productos y la azúcar), las frituras y grasas, café, licor y endulzadoras artificiales. En términos generales las frutas, los vegetales y el consumo de agua ayuda a alcalinizar los fluidos del cuerpo. Vea la siguiente tabla de alimentos que alcalinizan y acidifican: TABLA No necesariamente estoy proponiendo una alimentación totalmente vegetariana, sin embargo debemos disminuir el gran consumo de estos alimentos que deterioran la salud física y mental. Este aspecto de la alimentación es sumamente importante para el buen funcionamiento del cerebro. El cerebro como mencioné al principio de este articulo, necesita buena oxigenación, glucosa y nutrición en general. Es necesario mantener un ambiente ligeramente alcalino para que las neuronas del cerebro se beneficien del oxigeno y los nutrientes disponible en la sangre. Como bono, toda su salud cambiará al cambiar su estilo de nutrirse. El concepto de anti-aging comienza con una alimentación alcalinizante ya que esta mantendrá a las células en un estado de funcionamiento y reproducción normal que mantiene la salud y la juventud.
AGRADECEMOS QUE LE ENVÍE ESTA REVISTA A SUS AMISTADES
Estimado suscriptor: Nuevamente es para este servidor un placer poder sentarme y escribirle esta revista con mensaje y noticias que le pueden ser de gran ayuda. Es mi propósito ofrecerles información actualizada. Agradezco su aportación con sus ideas, comentarios e información que pueda ser de interés para todos. Fíjese que estaré
ofreciendo un curso de Lingüística y Comunicación Para el Éxito.
Este programa de seguro le ayudará hacer los cambios necesarios para triunfar en
cualquier contexto, sea familiar, profesional o personal. El espacio es
limitado, por lo tanto, si usted está interesado comuníquese con la persona
encargada lo antes posible.
|
ANUNCIOS SOBRE CURSOS APRENDIZAJE ACELERADO ARTICULOS PREVIOS
"SU CEREBRO"
"SU CEREBRO"
HEMISFERIDAD ELEMENTOS IMPORTANTES PARA LA SALUD Y EL APRENDIZAJE Verano Educativo con sus hijosSecuencia de Los Pensamientos Por Medio de Los Ojos Programe su Mente Para El Exito P.N.L. y Estructura de Lenguaje Estructura de Lenguaje II
Curso de introducción a la
Programación Neuro Lingüística Lugar: Dorado Personas de contacto:
Gloria Cardé
Sr. Gauthier Montañez
|
|
![]() |
||
Esta revista se le esta enviando por solicitud. Si usted desea continuar recibiendo esta valiosa información no tiene que hacer nada. |