EL ANCLA
REVISTA ELECTRÓNICA
DE
PÓDIUM
EXCELENCIA EN ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

julio 2007

San Juan, Puerto Rico

 

"REPROGRAMANDO EL SUBCONSCIENTE"
(PARTE I)

¿Que cosas cambiaría usted si pudiese reprogramar su subconsciente? ¿Cambiaría temores, fobias, actitudes, comportamientos, compulsiones, estados de animo o sentimientos que le paralizan?  Si usted pudiese, ahora, lograr hacer los cambios, ¿que cambios haría?

Por muchos años, los neuro-científicos se han dado la tarea de descubrir donde ocurren las funciones que describimos como comportamientos automáticos o programaciones que rigen nuestro comportamiento.  Hasta el presente solamente tienen algunas ideas.  El concepto metafórico de la mente consciente y subconsciente se desarrolló mas bien para describir el fenómeno de la mente humana con respecto a los comportamientos.  Le llamamos a aquellos procesos a los cuales estamos "al tanto" como procesos conscientes y llamamos a aquellos procesos a los cuales "no estamos al tanto" como procesos subconscientes o inconscientes. 

Procesos subconscientes no solamente incluyen aquellos fisiológicos como por ejemplo la digestión, los latidos del  corazón y otros (la neurología ha sido muy buena en descubrir y explicar los circuitos neurológicos que regulan estos procesos) pero también incluye aquellos fenómenos conductuales que "nos surgen" de forma natural y automáticos. Estos fenómenos conductuales que surgen automáticamente son respuestas a programaciones que hemos tenido desde la niñez y hasta aún antes del nacimiento.  Es importante entender que no todas las respuestas son negativas, al contrario en la gran mayoría de los casos son positivas y tienen que ver con la adaptación y la supervivencia. 

Algunas de estas respuestas automáticas, por otro lado, no son apropiadas y tienden a paralizar a la persona.  En esta categoría podemos incluir: fobias, estados de depresión, simpaticotonía (estrés constante), compulsiones, culpabilidad, ansiedad, actitudes antisociales, tristeza, falta de motivación, enfermedades sico-somáticas, el odio, y muchos otros más.  El campo de la sicología se ha dedicado principalmente a trabajar con estos procesos que paralizan la calidad de vida personal, social o profesional de las personas. 

Las buenas noticias son, que existen estrategias terapéuticas que le pueden ayudar a reprogramar su subconsciente para lograr los cambios en la dirección que usted desee.  Una de las tareas importantes que tiene el Programador Neuro Lingüista es ayudar al "cliente" a determinar exactamente cuales son los cambios que necesita hacer y de que forma.  Contrario a "aconsejar" y "dictar" que debe hacer, el "cliente" es el que tiene que generar las respuestas a sus cambios que sean más ecológicos.  Cuando hablamos de cambio ecológicos, nos referimos a los cambios que estén en armonía con los valores, las creencias y el modelo del mundo del cliente. 

La Programación Neuro Lingüística (P.N.L.) ha desarrollado numerosas estrategias y ha estudiado los mejores modelos terapéuticos para la reprogramación de la mente humana.  Recientemente con los nuevos descubrimientos de la neurociencia conductual hemos logrado entender como es que muchos de estos procesos ocurren. La Neurociencia también nos enseña algunas técnicas que son sumamente útiles y cuando se combinan con la P.N.L. producen un efecto sinergistico de gran efectividad. Una de las características de la P.N.L. es la rapidez con la cual se pueden lograr estos cambios. 

Esta es la primer parte de una serie donde vamos a explorar el fenómeno de la mente consciente y del subconsciente y como este se programa a través del tiempo.  En muchos casos, solamente entender como se generan estas programaciones es suficiente como para ayudar a una persona a crear consciencia de las posibilidades y eventualmente lograr los cambios que este desee.  Manténgase en la expectativa de los próximos artículos.  Envíele esta edición a sus amistades para que ellos también se beneficien.  Si usted interesa estudiar mas a fondo la P.N.L. comuníquese con este servidor o llame para que participe de nuestro próximo curso a comenzar en agosto de 2007. 

por Dr. Melvin Ruiz Miranda
Máster Trainer en Programación Neuro Lingüística
Hipnoterapéuta Clínico Certificado
Candidato cualificado, Junta Examinadora de Neurología

AGRADECEMOS QUE LE ENVÍE ESTA REVISTA A SUS AMISTADES


Estimado suscriptor: 

Nuevamente es para este servidor un placer poder sentarme y escribirle esta revista con mensaje y noticias que le pueden ser de gran ayuda.  Es mi propósito ofrecerles información actualizada.  Agradezco su aportación con sus ideas, comentarios e información que pueda ser de interés para todos. 

Dr. Melvin Ruiz Miranda



AVISO. .CURSO DE CERTIFICACION PNL..AVISO.CURSO DE CERTIFICACION PNL...AVISO..CURSO DE CERTIFICACION PNL..AVISO..CURSO DE CERTIFICACION PNL..AVISO
PNL Certificación Practicante

ANUNCIOS SOBRE CURSOS
Y ACTIVIDADES

Próximo Curso de CERTIFICACIÓN EN ROGRAMACIÓN NEURO LINGŰĺSTICA.
comienza el fin de semana
18 y 19 de agosto de 2007

llame al 787-637-0134 para matricularse ahora


ARTICULOS PREVIOS

"SU CEREBRO"
SU MARAVILLOSA COMPUTADORA PERSONAL

PARTE I

"SU CEREBRO"
PLASTICIDAD

PARTE II

"Su Cerebro el pH y la Nutrición
parte III

HEMISFERIDAD
FORMATO PDF

HEMISFERIDAD
FORMATO WORD


ELEMENTOS IMPORTANTES PARA LA SALUD Y EL APRENDIZAJE

Verano Educativo con sus hijos

Secuencia de Los Pensamientos Por Medio de Los Ojos

Programe su Mente Para El Éxito

Un "Upgrade" Para Su Cerebro

P.N.L. y Estructura de Lenguaje

Estructura de Lenguaje II
(diciembre 2003)


APRENDIZAJE ACELERADO
Edad mínima: 14 años
29 y 30 de septiembre de 2007
Lectura fotográfica, lectura veloz, mapas mentales, neurociencia del aprendizaje, quinesiología del aprendizaje, hemiferidad, nutrición, estrategias de memorización, estrategias para estudiar y tomar exámenes con éxito y mucho más.

ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN Y NEGOCIACIÓN PARA EL ÉXITO

(Programación Neuro Lingüística)
Curso de 24 horas
Ofrecido en:

La Universidad del Sagrado Corazón
Santurce, Puerto Rico

comenzando el martes 24 de agosto del 2007
7:00 p.m.- 10:00 p.m.
(ocho martes)
Para información o matricularse llame al:
(787) 728-1515 ext. 2425
USC-ENLACE/LINK

 

Información de P.N.L.

Esta revista se le esta enviando por solicitud. Si usted desea continuar recibiendo esta valiosa información no tiene que hacer nada.
Si desea cancelar su subscripción entonces nos puede enviar un e-mail con la palabra cancelar y con mucho gusto le sacamos de nuestra lista de correspondencia.