CAMBIOS parte III
Estructurando El Cambio Deseado
En la Programación
Neuro Lingüística realizamos una serie de preguntas en la
formación de los cambios deseados con el propósito de asegurar
ecología para el cliente. Esto ayuda al cliente en lograr unos
cambios que esté alienados o armoniosos con su modelo del mundo.
Algunas de estas preguntas se van a presentar en este artículo
con el propósito de que el lector pueda tener una idea de la
necesidad de ser cada vez más específico para ayudar a nuestra
mente a dirigirnos hacia los logros.
¿Específicamente que es lo que quiere
lograr? Como mencionamos en el artículo previo, la respuesta
de ser expuesta en términos positivos de lo que se quiere lograr
y no de lo que
se quiere evitar. Debemos escribir estas respuestas y debemos
hacerlo lo más específico posible. La mente humana no puede
trabajar con mensajes ambiguos. Si usted le pide ambiguamente
entonces no se sorprenda si los resultados no son los deseados.
Por ejemplo si usted le pide bajar de peso, entonces con bajar
una libra ya logró la "programación". Especifique cuanto,
cuando, con quien, de qué forma, porqué y cómo.
Póngale fecha, especifique lugar, cantidad y
explique en detalle la intención (el porqué). Mientras más
especificado usted escriba lo que desea lograr, más
probabilidades de poder lograrlo. Recuerde que los cambios
deseados deben depender única y exclusivamente de usted.
Frecuentemente tengo clientes
que me dicen "si él cambia yo cambio". Recuerde que usted tiene
que decidir lograr sus cambios independientemente de que otros
cambien. De no ser así entonces usted está a la merced de que
otros logren cambios y esto de seguro limita grandemente las
posibilidades de usted lograr sus cambios personales.
La ley sistemática nos dice que si una de las
partes de un sistema se afecta negativamente, esto afectaría
negativamente a todo el sistema. Por otro lado si una de las
partes del sistema mejora, esto entonces causaría un
mejoramiento del sistema completo. Nosotros al ser parte de
varios sistemas (hogar, trabajo, amistades, familia), al lograr
un cambio positivamente causarían que el resto del sistema o
sistemas se mejoren positivamente. Esto significa, que a veces
ese cambio que deseamos de otros lo veremos una vez nosotros
logremos nuestros cambios.
La verdadera contribución de la P.N.L. a este
proceso de programación personal está en que debemos ser
"Sensorialmente Específico". Las técnicas de definir lo que se
quiere, de ser específico, ponerle fecha y ser positivo lo
encontramos en numerosos autores del pasado. Lo que
verdaderamente hace la diferencia con respecto a los estudios
realizados por al Neurolingüística es la especificidad
sensorial. Recuerde que el cerebro humano recibe información
exclusivamente a través de los cinco sentidos.
Toda percepción la realiza por medio de las interpretaciones que
hace de lo que se está "sintiendo". Todo significado es
sensorial y toda percepción es sensorial. Respondemos a lo que
sentimos, toda respuesta está basada a este principio básico de
la neurosicofisiología. Por lo tanto, cuando logramos vivir la
experiencia en nuestro interior, por medio de la codificación
sensorial que podamos crear, esto causa una programación mental
como si fuese un proyectil Tomahawk con dirección. Una vez
programado y lanzado (tema del próximo artículo), este no se
detiene hasta lograr su objetivo.
La especificación sensorial es la
codificación del cerebro humano que lo pone en dirección y
acción. Esto es lo que nos despierta la pasión de vivir cada día
dirigiendo nuestra energía hacia el logro deseado ya sea que
queramos lograr algo tangible como un cambio de comportamiento o
sentimiento. Una vez usted escriba lo que desea, cierre sus ojos
en un lugar tranquilo y comience a vivir su experiencia. Recoja
todos sus sentidos, que ve, que siente, que oye (tanto
externamente como internamente con su dialogo interno), que
huele, como le sabe y como usted percibe las sensaciones de
otros que lo admiran.
Si usted puede hacer esto, entonces
ciertamente ha codificado los cambios deseados y está en
dirección a lograrlo. En los próximos artículos ventilaré con
usted los demás pasos a seguir.